8 sitios para asimilar el cierre de Megaupload


Hay que aceptarlo, Megaupload ya no existirĆ” en la web. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ordenó el cierre del sitio y ya detuvo a 4 empleados por generar pĆ©rdidas-algo mĆ”s de 500 millones de dólares- a diferentes empresas. Sin duda, un duro golpe para todos los internautas.
No te alarmes, respira hondo, calma, aĆŗn puedes descargar archivos. Hay millones de servidores y torrentes. Veamos una pequeƱa lista con alternativas.

1-RapidShare
Empresa de origen alemÔn de alojamiento de archivos. De acuerdo con Alexa, en el año 2008 ocupó el puesto 16 de la lista de los sitios mÔs visitados en la Internet.

Servicio de alojamiento de archivos y de alojamiento de imĆ”genes gratuito. Se fundó en el 2006. El dominio mediafire.com ha atraĆ­do mĆ”s de 8,7 millones de visitantes en 2008 segĆŗn un estudio Compete.com.

Se pueden subir archivos pesados y compartir el enlace de las descargas.

DepositFiles es un sitio web en el que podemos subir archivos para luego compartirlos con amigos, blogs, foros, o comunidades como Taringa.

El protocolo BitTorrent permite a los usuarios unirse entre ellos para descargar y subir un archivo de forma simultƔnea.

Ofrece un sistema sencillo de almacenaje y distribución de archivos en la Internet.

Vuze permite al usuario descargar archivos múltiples en una sola interfaz. El programa permite a los usuarios indicar un mÔximo de velocidad de subida y descarga.

Es un programa para intercambio de archivos con sistema P2P utilizando el protocolo eDonkey 2000 y la red Kad, publicado como software libre para sistemas Microsoft Windows. EstĆ” escrito en C++.

No dejes de revisar esta tabla que compara las diferentes caracterĆ­sticas de algunos de los servicios de alojamiento inmediato de archivos en la red.

Marlon Silva

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

1 comentario:

  1. Falto el ares!!!... es muy parecido al emule no? tamien es P2P creo...

    ResponderEliminar

Su comentario pasara por moderacion antes de ser publicado, Gracias.