Anonymous en, el marco de su operación de Venganza por la
clausura de Megaupload (#opMegaupload), ingresó a sitios en Brasil; volvió a la
carga sobre más de 18 páginas que habían atacado previamente y que se habían
repuesto; y, como si esto fuera poco, hicieron un llamado a un “Marzo negro”
para luchar en contra de las acciones de censura y la todavía latente amenaza
de las leyes SOPA y PIPA.
Hace minutos también se informó vía twitter de un nuevo hack
a la basa de datos de la NASA, pero se trataría sólo de la difusión de la
información recogida en un ataque realizado el 20 de diciembre.
En total, más de 18 páginas han sido atacadas certeramente
por el grupo desde que casi 10.000 activistas apuntaron sus “cañones” a webs de la RIAA
(la patronal de las discográficas de EEUU), la MPAA (la del cine) o contra el
Departamento de Justicia de EEUU y el FBI. Muchas de ellas quedaron knock out
por varias horas. Durante toda la jornada de hoy, desde las redes sociales,
muchos hackers hacían un llamado a volver a tumbar a aquellos sites repuestos.
Fundamentalmente el del FBI.
Además, según informó AFP el grupo Anonymous atacó en la madrugada de hoy,
sábado, los sitios web del gobierno del Distrito Federal de Brasilia y de una
cantante brasileña para protestar contra el cierre del sitio de intercambio de
archivos en internet Megaupload.com. Anonymous publicó mensajes en Twitter
relatando los ataques que duraron dos horas a un centenar de sitios de Brasilia
‘df.gov.br’, perteneciente al gobierno de la capital federal.
El ciberataque de Anonymous afectó también al sitio de la
cantante brasileña Paula Fernandes, sobre cuya página web apareció un mensaje
en inglés en el que se leía: “Si Megaupload está fuera de servicio, ítú también
lo estás!”, firmado “GhostOffThreads”. Remataba la leyenda un Jóker en blanco y
negro.
También, Anonymous lanzó el llamado a un Marzo Negro, a tono
con las amenazas que suele lanzar este colectivo: se trata de una iniciativa
contra la industria del entretenimiento (televisión, cine, videojuegos); una
invitación a que las personas no compren ningún producto de este tipo durante
cuatro semanas, con el fin de reducir los ingresos de dichas compañías.
Esta no ha sido una semana tranquila para el grupo que se
agazapa detrás de la máscara de “V”. El viernes, Anonymous también atacó el
sitio web del Elíseo, la sede de la presidencia francesa, después que el
presidente francés, Nicolas Sarkozy, saludara en un comunicado la decisión de la
corte federal estadounidense de cerrar el sitio Megaupload.com. Pero quizá la
acción más célebre de la gran A haya sido la difusión de todos los datos del número del FBI, Robert
Mueller. Una especie de cazador cazado.
Van por ellos
Esta es, según Cnet, el listado de las organizaciones más buscadas por
ciberactivistas. Algunos se recuperan, otros vuelven a caer constantemente:
- Departamento de Justicia de Estados Unidos
- Asociación cinematográfica
de Estados Unidos
- Federación
belga antipiratería
- Asociación
de la industria discográfica de Estados Unidos
- El sitio de la ley francesa antipiratería HADOPI
- La oficina
del copyright de Estados Unidos
- Universal
Music Francia
- El sitio del senador estadounidense Christopher Dodd (partidario de SOPA,
que calificó el apagón de Wikipedia como “abuso de poder”)
- El conglomerado Vivendi Francia, cuyo negocio va desde la música a la
televisión, pasando por el cine, la edición o los videojuegos.
- La Casa
Blanca
- La entidad de gestión de derechos de autor BMI
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario pasara por moderacion antes de ser publicado, Gracias.