El cierre de Megaupload deja sin argumentos a los que quieren aprobar SOPA




El cierre de Megaupload esconde muchas incógnitas que el tiempo nos irĆ” desvelando. QuizĆ” hoy mĆ”s que nunca la pregunta sobre la necesidad de redactar leyes como SOPA o PIPA dejen de tener sentido. ¿Para quĆ© una ley si ya podĆ­an “aplicarla” sin ella? ¿Para quĆ© reforzar la incautación de plataformas en cualquier parte del mundo si ya lo podĆ­an hacer?

Si nos fijamos en el argumento bÔsico y primordial de quienes defienden la aplicación de estas leyes, esta basado en la lucha contra la piratería cueste lo cueste, en la incautación de webs o plataformas que crean infractoras mÔs allÔ de la jurisdicción estadounidense y en promover ese barrido en cualquier mapa del mundo en el que se encuentren, acelerando el proceso de manera drÔstica y atentando contra la gran mayoría de libertades existentes en Internet.

Un nombre llevaba mĆ”s de un aƱo en la cima de ese “eje del mal” seƱalado por la industria. Megaupload estaba marcado como el principal infractor, como ellos mismos lo llamaban, “rogue site traffic”, una de las “claves” por erradicar la mal llamada piraterĆ­a que se citaba una y otra vez en el debate.
Tras la noticia de hace unas horas todo cambia. ¿Para quĆ© SOPA? ¿Para quĆ© PIPA? Seguramente hayan conseguido todas las pruebas incriminatorias posibles para que tanto la plataforma como sus jefes puedan ser incautados una y arrestados otros, pero el fondo ha quedado mĆ”s que claro.
Poco importa que se hayan cerrado las herramientas volviendo a demostrar la ignorancia, tambiĆ©n importa muy poco que los cyberlockers sean legales tanto en los Estados Unidos como en Europa y mucho menos que se haya cerrado sin juicio previo.

Casualidad o no se produce un dĆ­a despuĆ©s del blackout y aunque podamos pensar que se trata de una llamada para navegantes, resulta todavĆ­a mĆ”s extraƱo aĆŗn que se produzca en un momento en el que la propia plataforma habĆ­a anunciado un cambio de rumbo. La llegada como nuevo CEO de Swizz Beatz (confirmado hace unos dĆ­as), famoso productor musical y marido de Alicia Keys, habĆ­a dado un vuelco en la estrategia de Megaupload. Incluso estaban dispuestos a acudir a los tribunales en demandas pendientes como el caso contra Universal y su barrido de Megasong en YouTube.

El dĆ­a del famoso tema (luego tumbado por Universal) fue la primera “obra” de Beatz por cambiarle la cara a Megaupload. Una canción donde muchas de las grandes estrellas apoyaban el servicio contra la propia MPAA. Ese dĆ­a fue el elegido por Dotcom para explicar los planes de la plataforma hacia un servicio legĆ­timo con retribuciones a los artistas y el feedback necesario para los usuarios. Movimiento brillante desde el punto de vista viral y empresarial, ya que aparecĆ­a con la firma y el apoyo de muchas de las estrellas del paĆ­s.

El anuncio del cierre de Megaupload deja mĆ”s a las claras que nunca el poco sentido comĆŗn de todos estos aƱos en la industria. Si los datos son ciertos, mĆ”s que la dudosa legalidad del enriquecimiento de Dotcom y el resto de socios, deberĆ­amos hablar de la terrible ignorancia de la propia industria. ¿Cómo no se han podido dar cuenta de donde estaba el “negocio”?

Peor aĆŗn es que piensen que tras el cierra se acaba, porque tras la incautación de una saldrĆ”n veinte “megauploads”. No sólo eso, la operación puede significar un espaldarazo sin parangón en las P2P, ese servicio que muchos usuarios aĆŗn desconocen por la facilidad de acceso y descarga de los cyberlockers.
Ya no tienen argumentos para defender estas regulaciones. PIPA y SOPA no hacĆ­an ninguna falta pero desde hace unas horas quienes defendemos que estas regulaciones son un grave atentado tenemos la certeza de que daban igual si se aprobaban o no.


Fuente | Alt1040

Marlon Silva

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario pasara por moderacion antes de ser publicado, Gracias.