Filesonic suspende sus servicios para compartir archivos

"Todas nuestras funcionalidades para compartir archivos en Filesonic estÔn desactivadas. Nuestro servicio sólo se puede utilizar para subir y recuperar los archivos que has subido personalmente."

Con este mensaje se han encontrado la mayoría de usuarios del cyberlocker Filesonic desde hace unas horas. Tras el cierre de Megaupload y a falta de confirmación oficial con mÔs explicaciones, el efecto causado por la plataforma de Dotcom parece haber llegado a otro de los líderes en el sector. No sólo han desactivado la posibilidad de compartir archivos, el sistema bloquea también su programa de recompensas.

Y es que la decisión adoptada por el cyberlocker ha sido propia, no han existido redadas ni avisos oficiales de investigaciones en curso. La plataforma ha decidido cortar de raíz sus servicios para compartir archivos con otros usuarios cerrando también su programa de recompensas de afiliados, programa que era precisamente el que generaba dinero entre los mismos y espacio en el que presuntamente se podrían encontrar archivos infractores con material de derechos de autor.

El primer efecto patente es que miles o millones de enlaces han dejado de funcionar en la red. El efecto secundario, al igual que en Megaupload, es saber quƩ pasarƔ con todos los usuarios que habƭan pagado el servicio.

Si Megaupload era el “jefe” de los cyberlockers, Filesonic se encontraba entre las 10 plataformas lĆ­deres. Para que nos hagamos una idea, tenĆ­a alrededor de un cuarto de mil millones de pĆ”ginas vistas al mes.

Aunque como decimos no hay conexión con Megaupload oficial, parece mÔs que claro que la noticia de la semana pasada ha tenido como consecuencia este desenlace en Filesonic. No sólo eso, al igual que Megaupload, Filesonic es una compañía con sede en Hong Kong aunque con servidores en Estados Unidos.

Precisamente este hecho podría ser la clave para entender el movimiento de la plataforma. Si la investigación de Megaupload comenzó a través de los servidores que mantenían en Estados Unidos, pudiera ser que Filesonic tratara de adelantarse a una posible investigación o aviso. De ser así, es probable (y es todo un supuesto) que intentaran mover estos servidores fuera del país y poder así seguir operando.

Lo que estĆ” claro es que tras el cierre de Megaupload hay un antes y un despuĆ©s en el mundo de los cyberlockers. ¿El fin de este tipo de servicios? Lo lógico serĆ­a que no, en principio detrĆ”s de la investigación de la compaƱƭa de Dotcom existĆ­an una serie de delitos que no tienen nada que ver con el resto. Lo que si parece mĆ”s claro es que el movimiento del FBI ha traĆ­do el pĆ”nico, un efecto dominó del que estĆ” por ver el alcance y donde Filesonic parece el primer afectado.



Marlon Silva

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

1 comentario:

Su comentario pasara por moderacion antes de ser publicado, Gracias.