El Senado estadounidense postergó una votación prevista para
este martes sobre la ley antipiratería en Internet (ley PIPA o SOPA)
debido a las recientes medidas de protesta contra ese proyecto, informó hoy el
jefe de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid.
“A la luz de los acontecimientos recientes, he decidido
postergar la votación del martes” sobre el proyecto de ley de protección
de derechos de autor, señaló Reid en un comunicado, luego de la protesta
encabezada por Wikipedia.
“Hemos logrado buenos progresos en los debates que hemos
celebrado en los últimos días, y soy optimista en cuanto a que podamos llegar a
un acuerdo en las próximas semanas”, dijo el legislador en un comunicado.
El proyecto PIPA en el Senado, o SOPA en la Cámara de
Representantes, obligaría a los motores de búsqueda, proveedores de dominios y
empresas de publicidad estadounidenses a bloquear los servicios de cualquier página web que
esté bajo investigación del Departamento de Justicia estadounidense por haber
publicado material bajo derechos de autor y se encuentre en cualquier lugar.
El último miércoles la enciclopedia libre virtual Wikipedia
en su versión en inglés e italiano y otras páginas de Internet cerraron sus servicios. Otras
como Google colocaron señales de queja en protesta por la polémica ley.
“No hay ninguna razón por la que las cuestiones legítimas
planteadas por muchos acerca de este proyecto de ley no se puedan resolver. La
falsificación y la piratería ha costado a la economía de Estados Unidos miles
de millones de dólares y miles de puestos de trabajo cada año. Solo la
industria del cine produce más de 2,2 millones de empleos”, añadió el líder
demócrata.
En medio de las tensiones sobre la legislación, ayer,
jueves, el FBI anunció el cierre de Megaupload por un supuesto
delito de piratería informática y la detención de cuatro de sus ejecutivos,
entre ellos su fundador, Kim ‘Dotcom’, en Nueva Zelanda.
En respuesta al cierre de la web, que servía a más de 180
millones de usuarios y había recibido más de mil millones de visitas desde su
creación en 2004, el grupo de piratas informáticos Anonymous respondió con varios ataques a las páginas
del Departamento de Justicia, del FBI y la productora Universal Music, entre
otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su comentario pasara por moderacion antes de ser publicado, Gracias.