El cierre de Megaupload parece que finalmente se ha cobrado una nueva vĆctima, posiblemente de las plataformas de descarga directa mĆ”s populares. Y es que Fileserve (al que se la ha sumado Wupload) deja el negocio de compartir archivos.
Tras el cierre de la compaƱĆa de Dotcom, Fileserve fue de las primeras plataformas en desactivar su servicio de descarga de terceros. A la vez suspendĆa su programa de devolución de premios en enero. Todo parecĆa dar un vuelco en el mes de febrero, momento en el que muchos usuarios informaban de la vuelta a las descargas en su servicio para todos aquellos que no tuvieran cuenta abierta.
El viernes de la semana pasada Paramount Pictures, a travĆ©s de su vicepresidente, emitĆa una carta donde situaba a una serie de plataformas, entre las que se incluĆa Fileserve, como sitios de delincuencia que debĆan ser erradicados. Sea o no el desencadenante, la plataforma ha restablecido la prohibición total y desde hace unas horas los usuarios que intentan acceder a los archivos subidos por terceros no pueden.
Lo mismo ha ocurrido en las Ćŗltimas horas con otro cyberlocker, En este caso ha sido Wupload, quienes anuncian desde la pĆ”gina de inicio la retirada del negocio de intercambio de archivos directo por completo. AĆŗn asĆ, la plataforma mantiene el almacenamiento en la nube para aquellos usuarios que quieran acceder a sus archivos subidos personalmente.
No serĆa nada descabaellado pensar que tras este paso, ambos servicios anunciaran su desaparición en un corto espacio de tiempo.
nooooooooooooooooooo!!! fileserve no!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar...que se puede hacer, poco a poco nos despedimos de este tipo de servicios, pero siempre encontraremos alguna forma de compartir archivos, no todo esta perdido :)
ResponderEliminar